¡Hola gente! Hacía rato que no posteaba nada y me pareció bonito compartir con Ustedes algunos momentos que tuve la posibilidad de disfrutar días atrás en el Palais de Glace. Con motivo de la celebración del bicentenario de nuestro primer gobierno patrio se realizó una muestra de historietas y murales (bueno, ilustraciones impresas en XXL mejor dicho) que plasman hechos claves de nuestra historia como país, realizada por algunos de los mejores guionistas y dibujantes argentinos. No los quiero aburrir con palabras y lamentablemente para quien no fue la muestra cerró ayer pero pueden ver algunas contribuciones artísticas geniales haciendo clic acá
Como si fuera poco, en el segundo piso, simultáneamente se encontraba una muestra retrospectiva de la revista Fierro, baluarte de la resistencia de la historieta nacional. Se exponían tapas, tiras, muchos números de la revista que podían ser hojeados a gusto y piaccere, material audiovisual y 9 murales pintados en el lugar (durante los días que duró la muestra) por 9 dibujantes destacados de la publicación ...
Ícono nacional 2: el Clemente de Caloi y un personaje del propio Fer Calvi
El desafiante blanco frente al artista

Voilá!
Como si fuera poco, en el segundo piso, simultáneamente se encontraba una muestra retrospectiva de la revista Fierro, baluarte de la resistencia de la historieta nacional. Se exponían tapas, tiras, muchos números de la revista que podían ser hojeados a gusto y piaccere, material audiovisual y 9 murales pintados en el lugar (durante los días que duró la muestra) por 9 dibujantes destacados de la publicación ...

Y finalmente, ayer, durante la última tarde de la muestra se hizo presente el gran Miguel Repiso (Rep) para hacerse cargo de su mural. En media hora hizo esta maravilla ¿Cómo? Así ...


Bocetando con lápiz
Últimos detalles

Y como siempre es muy importante el mensaje en la obra de Rep (y porque la calidad de las fotos que saqué con el celular deja mucho que desear) no nos quedamos con el simple homenaje a un símbolo de la historieta argentina como lo es Patoruzú. Les transcribo lo que dice en el pedestal: "Último indio sobreviviente a Roca" Reconocimiento a nuestros pueblos originarios y repudio a una de las gestas exterminadoras mas atroces que sufrió nuestra hermosa tierra.
Ah, si. Debo reconocer que me puse un tanto cholulo y me permití, antes de que comenzara a pintar el mural (luego, silencio respetuoso de todos los presentes) un pequeño placer: le pedí un autógrafo a Rep, quien humilde y jocosamente rechazó mi definición de "genio" a su persona.
En fin, era eso. Espero les haya gustado tanto como a mi ¡Abrazos bicentenarios!
Comentarios
Por lo menos vi un pedacito en fotos, graias!!!
buenísimas las fotos! como me perdí la muestra, q mal..!
te contesté el comentario último que me dejaste en el blog con frase célebre y todo. y por si lo estás pensando: no. no es por pedante que sigo hablando a pesar q no haya nada más pa decir... es por mi necesidad verborrágica de decir pavadas sin control... sepa comprender
¡Un abrazo!
Me lo re perdi, muy bueno tu post!
Saludos!
Qué buena habrá estado esa muestra che!
Muy buenos los trabajos, me imagino todo lo que habrá sido expuesto que no pude ver...
Saludos capo!
What a cool installation!
Thanks for the comment on my blog my friend. I hope all is well and you experience inspiration frequently!
-Jesse
Milio tu comentario de Rep parece una crónica!!!. Todo un periodista!! (no es por elogiarte, pero me es entrentenido leer tus comentarios).
El gran Miguel debe estar agradecido por tu atención hacia él.
Bye
<< susie Q >>
Gracias por compartir tus fotos y tus comentários! Es como haber estado ahí un ratito.
Y Miguel, un genio!
Un abrazooo!
un saludo amigo y con algo de retraso, gracias por la visita.
que blog tan variado y divertido tenes!Muy bueno.
Te dejo un abrazo y mi agradecimineto por visitarme y dejarme tu buen comentario.
Pero que bolud…
Abrazo Loco
Parece estuvo interesante.
Lo saludo Gran Valor del Norte.
Abrazo